¿Cómo reaccionar ante la picadura de una avispa?

Con la llegada de la primavera, la presencia de insectos es mucho más notable y entre ellos se encuentra la avispa, sea la que todos conocemos o la temible avispa asiática o velutina. Desde esta farmacia homeopática Palma de Mallorca queremos compartir contigo lo que hay que hacer en caso de picadura.

Cómo actuar en caso de picadura

Si se sufre una reacción leve, hay que tener presente que la mayoría del veneno de los insectos tiene base ácida, por lo que se recomienda aplicar un producto con base de amoniaco, pero debe ser rápidamente después de la picadura. No hay que olvidarse de las cremas antihistamínicas, de los corticoides tópicos y también de aplicar frío en la zona, lo que retrasa la absorción del veneno.

En caso de que la reacción alérgica sea algo más notable, se recomiendan antihistamínicos orales, corticoides tópicos de mayor potencia como los que tienen betametasona y antiinflamatorios y/o corticoides orales, que reducen el dolor y la inflamación de las picaduras, aunque muchos de los medicamentos de este estilo requieren de receta médica.

En caso de que la reacción alérgica sea grave, es muy importante acudir a urgencias y si se ha reconocido si ha sido una avispa común o una velutina, podrá ser de gran ayuda para los profesionales médicos.

En este caso, hay que decir que solamente un 3% de la población sufre reacciones alérgicas graves frente a venenos de himenópteros. A pesar de ello, no todo el mundo sabe si está fuera o dentro de ese porcentaje